La entidad denominada ASOCIACIÓN DE CINE DE CASTILLA LA MANCHA (ACCM) se constituye en la localidad de Yuncos (Toledo) con fecha 2 de septiembre de 2020, y es en 6 de NOVIEMBRE de 2020 en que la Delegada Provincial e Hacienda y Administraciones Públicas Doña Mª Ángeles García López, resuelve inscribirla con el número 31430 en el Registro General de Asociaciones y visar sus Estatutos.

La Asociación se constituye con los siguientes fines:

 

  • Promover la diversidad cultural, la igualdad de todos los ciudadanos en el acceso a la cultura y la libertad de expresión dentro de los cauces democráticos.
  • Defender, promover e incentivar el conocimiento y desarrollo de la actividad cinematográfica y del arte y la cultura en cualquiera de sus disciplinas, como medios de expresión artística, formación cultural y fomento de la conciencia social.
  • Tener voz propia ante los organismos estatales que desarrollen programas de actuación audiovisual, así como ante el mercado audiovisual nacional e internacional.
  • Desarrollar todo tipo de actividades que fomenten y promocionen la realización de obras audiovisuales desde su producción hasta su exhibición, así como la edición de obras impresas o digitales al respecto de cualesquiera aspectos del ámbito audiovisual.
  • Apoyar, fomentar y motivar la producción, distribución y exhibición de las obras pertenecientes a los Asociados o en las que éstos hayan trabajado, dentro y fuera de las fronteras de España.
  • Organizar, participar y/o crear muestras, exposiciones, conciertos, encuentros, cenas benéficas, certámenes, festivales, simposios, conferencias, ciclos, foros y/o eventos de cualquier índole y en cualquier parte del mundo, destinados a la promoción y/o recaudación de fondos para proyectos de la asociación, asociados y/o mantenimiento de la asociación.
  • Crear una red colaborativa con el fin de establecer sinergias y/o ayudas libres y/o desinteresadas entre profesionales y/o voluntarios del sector artístico, cinematográfico y/o audiovisual para facilitar el desarrollo profesional y la realización y distribución de las obras impulsadas por la asociación y/o asociados.
  • Establecer vínculos con Instituciones y Organizaciones públicas y privadas, y de cualquier ámbito territorial, en materias que les sean comunes y/o afines, con el fin de prestarse mutua colaboración profesional, sindical o cualquier otra que redunde en el beneficio, defensa y desarrollo de la Asociación y de sus Asociados.
  • Utilizar espacios públicos o privados, cedidos o alquilados, para llevar a cabo rodajes, grabaciones, conferencias, proyecciones, exposiciones, talleres, festivales o cualquier otro tipo de actividad similar impulsada por la Asociación.
  • Crear una red de exhibición cinematográfica, audiovisual o musical en espacios prestados o alquilados por parte de entidades públicas y/o privadas o espacios propios de cualquier índole, ya sean fijos, ambulantes o virtuales.
  • Posibilidad de crear de una red de representantes “Agentes” intermediarios entre la Asociación y las Instituciones públicas o privadas en diferentes Comunidades Autónomas, Comunidad Europea y/o el resto del mundo si se requiere.
  • Adquirir y poseer bienes y contraer obligaciones, así como recibir y administrar donaciones, con sujeción a las normas legales y estatutarias.
  • En general cuantas otras funciones de análoga naturaleza se consideren necesarias o convenientes o le sean encomendadas por las disposiciones vigentes o que se dicten en el futuro.
  • Reunir en sus filas a todo aquel que forme parte de las bambalinas del séptimo arte: directores, técnicos, productores, actores, críticos…
  • Posibilidad de llegar a acuerdos con distintas entidades, proveedores o empresas para poder proporcionar descuentos y/o servicios exclusivos a los asociados en modalidad “Cineasta Vip” en los servicios de compra y/o alquiler de material profesional, servicios profesionales de pre-producción, producción, pos-producción, rodaje, distribución en festivales, plataformas de envío a festivales, agregadores o cualquier otro tipo de servicio relacionado, así como también beneficiarse de acuerdos especiales con salas o canales de exhibición nacionales o internacionales para estrenos o proyecciones.
  • La Asociación desea en un futuro demostrar su valía y poder ser declarada Entidad de Utilidad Pública.
 
Y de conformidad con todo lo anteriormente escrito, es que decide crear un Festival de Cine en Toledo, especializado en el género de la acción, proyecto que sale a la luz en el año 2023 gracias a la colaboración entre otros, del Excmo. Ayuntamiento de Illescas, que decide apoyar el proyecto, cediendo las instalaciones del Cine Municipal para la proyección de las películas finalistas en el citado festival.